¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Ver Demo Gratis

Calculadora de Intereses de Cesantías y Calculadora de Prima

Con nuestra calculadora de prestaciones sociales podrás calcular las cesantías y los intereses de cesantías, esta herramienta también te ayudará a calcular la prima de servicios:

Con nuestra calculadora de prestaciones sociales podrás calcular las cesantías y los intereses de cesantías, esta herramienta también te ayudará a calcular la prima de servicios:

Datos Básicos

Indica si tu salario es Integral u Ordinario.
Selecciona el tipo de contrato que tienes pactado con tu empleador.
Cesantías e Intereses
Para liquidación: incluye la fecha de ingreso de tu último contrato de trabajo o el de tu colaborador.
Para cálculo anual: agrega fecha del 1 de enero del año en curso.

Prima legal
Para liquidación:
Para primer semestre: 1 de enero al 30 de junio.
Para segundo semestre: del 1 de julio al 30 de diciembre.
Cesantías e Intereses
Para liquidación: incluye la fecha de retiro de tu último contrato de trabajo o el de tu colaborador.
Para cálculo anual: agrega fecha del 30 de dic del año en curso

Prima legal
Para liquidación:
Para primer semestre: 1 de enero al 30 de junio.
Para segundo semestre: del 1 de julio al 30 de diciembre.
Relaciona los ausentismos injustificados ocurridos durante el año en curso.
Aquí puedes ingresar manualmente tu salario o el de tus colaboradores.
Cesantías e intereses: relaciona el valor de la variable base utilizada para calcular las cesantías correspondientes al año en curso.

Prima legal: relaciona el valor de la variable base utilizada para calcular la prima legal correspondiente al semestre por calcular.
Valor de auxilio de transporte a tomar en cuenta para el cálculo de la prestación.

Resultado cálculo

Valor Cesantías

$0

Valor Intereses Cesantías

$0

Valor Prima Legal

Prima de servicios en Colombia: Evita errores y multas

Descarga gratis esta infografía y conoce cómo calcular la prima de servicios en Colombia, los plazos de pago y las sanciones por no cumplir. ¡No te quedes sin esta guía esencial!

Descarga tu Ebook

Base Liquidación

Salario Base

$0

Promedio Salariales

$0

Transporte

$0

Base de Cesantías

$0

Base de Prima Legal

Intereses de Cesantías

Base Intereses

$0

Encontramos algunos errores

Por favor revisa los siguientes puntos antes de calcular una liquidación:

    Preguntas Frecuentes

    ¿Cuál es el plazo para pagar la prima de servicios?

    La prima de servicios en Colombia se realiza en dos pagos: la primera mitad máximo al 30 de junio y la segunda máxima al 20 de diciembre, según el Código Sustantivo del Trabajo.

    ¿A cuánto equivale la prima de servicios?

    Corresponde a ingreso salarial promedio por cada año trabajado. Si trabajaste menos de un año, se calcula de forma proporcional al tiempo laborado.

    ¿A quién se le paga la prima de servicios?

    Se le paga a todos los colaboradores o trabajadores que tengan un contratode trabajo y un salario ordinario.

    ¿Cuál es la fórmula de la prima de servicios?

    Se calcula así: (Promedio de los ingresos salariales) x Días trabajados en el semestre ÷ 360

    ¿Cómo se liquida la prima de servicios?

    Se toman en cuenta los días trabajados en el semestre y se aplica la fórmula anterior. Si recibiste salario variable, se promedia el ingreso de los últimos seis meses.

    ¿Qué es la prima de servicios?

    Es una prestación social obligatoria que reconoce el aporte del trabajador al crecimiento de la empresa y se paga dos veces al año.

    ¿Qué son las cesantías en Colombia?

    Son una prestación social que el empleador debe consignar anualmente en un fondo, equivalente a un mes de salario por cada año trabajado.

    ¿A cuánto equivalen las cesantías?

    El valor anual es un mes de salario por cada año trabajado. Si trabajaste menos tiempo, se calcula proporcionalmente.

    ¿De dónde salen los intereses de las cesantías?

    Los intereses de cesantías son un rendimiento adicional que el empleador debe pagar directamente al trabajador sobre el saldo de sus cesantías a más tardar el 31 de enero del siguiente año.

    ¿A cuánto equivalen los intereses de las cesantías?

    Equivalen al 12% anual sobre el valor de las cesantías acumuladas y se pagan antes del 31 de enero de cada año.

    ¿Cómo y cuándo se pagan las cesantías?

    Estas se consignan en el fondo de cesantías del trabajador antes del 14 de febrero del año siguiente. Solo pueden retirarse en casos específicos como compra de vivienda, estudios o desempleo.

    ¿Cuál es el plazo para pagar las cesantías?

    El empleador debe hacer la consignación antes del 14 de febrero de cada año en el fondo de cesantías elegido por el trabajador.

    ¿Cómo hago para saber cuánto tengo de cesantías?

    Puedes consultar tu saldo ingresando a la página web de tu fondo de cesantías o revisando el extracto que debe enviarte la entidad administradora.

    ¿A qué fondo de cesantías estoy afiliado?

    Revisa tu contrato laboral, consulta con tu empleador o ingresa a la plataforma del Fondo de Pensiones y Cesantías en el que estás registrado (Porvenir, Protección, Colfondos, Skandia, etc...)

    Nos importa tu opinión
    ¡déjanos un comentario!