Gestión de personas / Actualidad
¿Qué es el SST y cuál es su importancia en el entorno laboral?

| 4 Minutos de lectura
| Publicación abril 16, 2025| Última actualización abril 16, 2025
Una de las responsabilidades de las empresas en Colombia, es mantener y garantizar un entorno laboral seguro para sus colaboradores, además de garantizar acciones que prevengan accidentes laborales, esto incluye capacitaciones, normas y medidas estrictas de seguimiento a las condiciones de trabajo.
Aquí te contaremos qué es la Seguridad y Salud en el Trabajo, por qué es fundamental para las empresas y cuáles son las medidas que se deben adoptar para una buena implementación.
¿Qué es la Seguridad y Salud en el Trabajo?
La Seguridad y Salud en el Trabajo, regulada por la resolución 0312 de 2019 y el reciente decreto 1072 de 2015, se encarga de promover, garantizar y medir la prevención de accidentes y enfermedades que se puedan generar en el entorno laboral, ya sea por causales como falta de elementos ergonómicos, fallas en la señalización de escaleras o emergencia, así como derivaciones de las actividades laborales.
Además, las empresas deben promover herramientas para que sus colaboradores cuiden por sí mismos su salud física y mental, entendiendo la importancia de sus acciones.
¿Para qué sirve el SST?
- Permite identificar y controlar riesgos laborales en el entorno de trabajo y así mismo establecer las medidas adecuadas para reducirlos o eliminarlos.
- Cumple con la normatividad legal, ya que la implementación de esta es obligatoria para todas las empresas, según el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019.
- Promueve una cultura de prevención, fomentando la responsabilidad compartida entre empleadores y trabajadores en el cuidado de la salud física, mental y la seguridad.
- Mejora la productividad, puesto que un ambiente laboral seguro reduce las ausencias provocadas por incapacidades y mejora el clima organizacional, potenciando el rendimiento del equipo.
- Implementarlo ayuda a evitar sanciones, pues las empresas que no lo hagan, pueden enfrentar multas impuestas por el Ministerio de Trabajo.
¿Con cuántos empleados se debe implementar el SG-SST?
La normativa no establece un número específico de colaboradores para implementar el sistema en las empresas, por lo que, a partir de 1 colaborador, será necesario establecer las acciones preventivas y cuidados necesarios para un entorno seguro y calificado para el desarrollo correcto de las actividades.
¿Cuándo es el día mundial del SST y por qué se celebra?
La OIT (Organización Internacional del Trabajo), estableció en el año 2003 el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que el movimiento sindical mundial también conmemora los trabajadores fallecidos y lesionados. Además, este día se aprovecha para sensibilizar a trabajadores y empresas sobre la importancia de aprender a identificar y disminuir los problemas de salud relacionados a lo laboral.
Por otro lado, se usa este día como campaña de acciones y estrategias de seguridad y salud, buscando que se disminuyan los porcentajes de fallecimientos y enfermedades graves, a través del desarrollo de políticas que garanticen el bienestar de todos los colaboradores en las organizaciones.
¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con el SST?
De acuerdo con la Ley 1562 de 2012, las empresas que no implementen medidas de seguridad y salud en el trabajo, podrían enfrentarse a multas de hasta 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes, dependiendo de la gravedad de la falta. Asimismo, si hay reincidencia en las faltas o incumplimiento de las multas, se podría suspender el funcionamiento de la empresa por hasta 120 días o de forma definitiva.
Buenas prácticas de seguridad laboral
- Usar siempre los elementos de protección personal (EPP): Los elementos de protección personal están diseñados para que, sin importar si la tarea parece sencilla o rápida, se proteja la vida, de acuerdo al nivel de riesgo al que se exponga la persona. Elementos como guantes, casco, tapabocas o botas, pueden marcar la diferencia en la prevención.
- Reportar cualquier riesgo a las áreas encargadas: Es necesario comunicar a los colaboradores acerca de la importancia de reportar cualquier novedad o incidencia, por ejemplo, un cable suelto, una falla eléctrica, agua en áreas de peligro como escaleras o ascensor, entre otras. De este modo, se pueden tomar acciones inmediatas.
- Seguir los protocolos adecuados: Las empresas deben establecer procedimientos seguros para el correcto desarrollo de las actividades, por eso, una buena práctica es compartir internamente el paso a paso y solicitar que sea seguido a cabalidad.
- Mantener el espacio de trabajo limpio y organizado: Un puesto de trabajo organizado, con los cables en un solo lugar, sin elementos que obstruyan el paso o pongan en peligro las herramientas de trabajo, no solo mejora la productividad, sino que reduce el riesgo de accidentes graves.
- Hacer pausas activas cada dos o tres horas: Mantener una buena salud física y mental, requiere realizar pausas de 3 o 5 minutos, en los que se cambie de posición, se relajen los musculos, se libere la vista o se tome aire fresco.
Antes de que te vayas, ¿te gustaría conocer más de Buk?
Somos una plataforma de gestión de personas, intuitiva y fácil de usar. Te ayudamos a potenciar los resultados de tu organización, a través de nuestros módulos que reducen hasta el 60% del tiempo que usas en tareas administrativas.
Agenda una llamada y descubre un nuevo mundo de RR. HH.
¡Hola! Soy Camila, me apasiona escribir porque es una forma de conectar a través de las palabras y del conocimiento...
¡Déjanos tu comentario!