Declaración de renta para grandes contribuyentes 2025 - Guía completa

| 4 Minutos de lectura
| Publicación abril 18, 2024| Última actualización marzo 14, 2025
La declaración de renta es un proceso de gran importancia en el ámbito tributario, especialmente para los grandes contribuyentes. En el presente artículo, explicaremos en detalle todo lo relacionado con esta responsabilidad: desde su definición hasta los aspectos más importantes a considerar y las novedades que existen para este año 2025.
¿Qué es la declaración de renta?
La declaración de renta es un procedimiento que utilizan los contribuyentes para reportar a la autoridad tributaria, en este caso la DIAN, sobre sus ingresos, bienes, gastos y otros aspectos relevantes a la hora de calcular y pagar sus impuestos.
En el caso de los grandes contribuyentes, este proceso es aún más importante debido al volumen de sus operaciones y la magnitud de sus activos y movimientos económicos.
Cambios en la declaración de renta 2025
A través de la Resolución 188 del 30 de octubre de 2024, se establecieron algunos cambios que hay que tener en cuenta al momento de declarar renta este 2025 ante la DIAN. Ahora, cuando no se logra identificar al vendedor en alguna transacción que se registre, se deberá registrar la razón social como “vendedor desconocido”, llos datos de documento con el número 43 y el número de identificación genérica 888888888.
Por otro lado, ahora se incluyen nuevos contribuyentes obligados a presentar declaración de renta, que son los socios o accionistas, quienes deberán reportar si el total de sus ventas individuales o acumuladas de acciones u otros activos supera las 5.000 UVT dentro de un año fiscal. Para este año, el valor de la UVT se estableció en $49.799, lo que equivale a un umbral de $248.995.000.
Fechas para realizar los pagos de la declaración de renta
Segunda cuota
Último dígito del NIT: |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
0 |
Día de abril para hacer el pago: |
9 |
10 |
11 |
14 |
15 |
16 |
21 |
22 |
23 |
24 |
Tercera cuota
Último dígito del NIT: |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
0 |
Día de junio para hacer el pago: |
11 |
12 |
13 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
24 |
25 |
¿Quiénes aplican como grandes contribuyentes?
Los grandes contribuyentes son empresas o personas que, debido a su nivel de ingresos, patrimonio o importancia en el recaudo de impuestos, reciben esta clasificación por parte de la DIAN. Esta calificación se otorga mediante una resolución oficial y se basa en criterios establecidos en la normativa vigente.
La DIAN puede asignar o retirar esta categoría en cualquier momento, siempre que se realice un análisis técnico que justifique la decisión. Ser un gran contribuyente implica cumplir con ciertas obligaciones fiscales y estar sujeto a un seguimiento más detallado por parte de la entidad.
¿Cómo hacer la declaración de renta para grandes contribuyentes?
El proceso de declaración de renta para grandes contribuyentes requiere organización y atención a los detalles. A continuación, se describen los pasos esenciales para cumplir con esta obligación tributaria:
- Reunir la información financiera: Se deben recopilar todos los documentos necesarios, como facturas, recibos, certificados de retención y registros de ingresos y egresos.
- Descargar el formulario: Este se encuentra disponible en la página web de la DIAN, es importante tener en cuenta los cambios en los formularios 1023, 1026, 1010, 1005, 1035, 1032, 2683, 2575 y del 2820 al 2840.
- Llenar el formulario correctamente: Es clave seguir las instrucciones del documento y utilizar la información recopilada. Contar con la asesoría de un contador público puede facilitar el proceso.
- Presentar la declaración: El formulario debe enviarse de manera virtual a través del sistema de firma electrónica de la DIAN, ya que no se reciben documentos en puntos físicos.
- Realizar el pago: En caso de que haya un saldo a pagar, este puede cancelarse en bancos autorizados o mediante la banca virtual.
Seguir estos pasos ayuda a cumplir con la obligación tributaria de manera eficiente y sin contratiempos.
Aspectos importantes a considerar
Al momento de presentar la declaración de renta, los grandes contribuyentes deben considerar varios aspectos clave para evitar errores y posibles sanciones. Uno de ellos es la declaración de bienes y rentas, que incluye todos los ingresos obtenidos durante el año fiscal, como salarios, intereses, dividendos, arriendos y ganancias de capital. Además, es fundamental calcular correctamente el impuesto a pagar, asegurándose de aplicar las tarifas y deducciones correspondientes según la normativa vigente.
Otro punto importante es el cumplimiento de los plazos establecidos por la DIAN, ya que no presentar la declaración a tiempo puede generar sanciones significativas. También es esencial mantenerse informado sobre cualquier cambio en la legislación tributaria, ya que las normas pueden actualizarse y afectar el proceso de declaración. Contar con asesoría profesional puede ser de gran ayuda para garantizar que todo se realice de manera correcta y sin contratiempos.
Conoce más de Buk
Queremos ayudarte a tener una gestión más eficiente y tranquila. Sabemos que el día a día en Recursos Humanos puede parecer caótico, por eso creamos una solución a la medida de las necesidades de cada organización.
¿Te imaginas realizar tus procesos de nómina, talento humano, desempeño, bienestar y más, en un solo lugar? Buk puede llevarte al siguiente nivel para que puedas enfocar tus esfuerzos en estrategias y no en tareas repetitivas.
Agenda una llamada y conoce más.
¡Hola! Soy Camila, me apasiona escribir porque es una forma de conectar a través de las palabras y del conocimiento...
¡Déjanos tu comentario!