¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Ver Demo Gratis

Actualidad

Calendario festivos 2025 Colombia

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Calendario festivos 2025 Colombia

| 4 Minutos de lectura

| Publicación noviembre 19, 2024| Última actualización marzo 25, 2025


Síguenos

El calendario de festivos en Colombia para 2025 incluye 18 días festivos oficiales, algunos de los cuales son feriados religiosos y otros de carácter nacional. A continuación, encontrarás la lista completa de los días festivos en Colombia en 2025 y las fechas correspondientes. La planificación estratégica en recursos humanos es esencial para optimizar el tiempo y los recursos de las empresas.

 

Estas fechas, que combinan tradiciones religiosas, eventos históricos y celebraciones culturales, no solo promueven el bienestar laboral al permitir pausas necesarias, sino que también dinamizan sectores clave como el turismo y el comercio.

Lista completa de festivos en Colombia 2025

Conoce todas las fechas de los puentes festivos en Colombia:

 

  • Miércoles 1 de enero: Año nuevo
  • Lunes 6 de enero: Día de los Reyes Magos
  • Lunes 24 de marzo: Día de San José
  • Semana Santa del 13 al 20 de abril
  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo 
  • Lunes 2 de junio: Día de la Ascensión 
  • Lunes 23 de junio: Corpus Christi
  • Lunes 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • Jueves 7 de agosto: Batalla de Boyacá
  • Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Lunes 13 de octubre: Día de la Raza
  • Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Lunes 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad

¿Qué pasa si un empleado trabaja en un día festivo?

En Colombia, cuando un trabajador labora en un día festivo, tiene derecho a una remuneración adicional del 75% sobre su salario diario habitual, según lo estipulado en el Código Sustantivo del Trabajo. Para 2025, el salario mínimo mensual se fijó en $1.423.500, lo que equivale a un salario diario de aproximadamente $47.450. Por lo tanto, si un trabajador labora en un día festivo, su pago por ese día sería de $83.037, resultado de sumar el salario diario más el recargo correspondiente. 

 

Este incremento busca compensar a los trabajadores por laborar en días destinados al descanso. Es importante que tanto empleadores como trabajadores estén al tanto de estas disposiciones para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y evitar posibles sanciones.

Cómo calcular el pago de recargos por trabajo en días festivos

Para calcular el pago de recargos por trabajo en días festivos, se debe tomar como referencia el salario base del colaborador y aplicar el porcentaje de recargo correspondiente. En Colombia, la ley establece que trabajar en un día festivo se paga con un recargo del 75% adicional sobre el valor del día ordinario, lo que equivale al 175% del salario diario. Se puede aplicar la siguiente fórmula: 

 

  • Salario diario x 1.75 = Pago día festivo

¿Por qué son importantes los festivos en la gestión laboral?

El calendario de festivos es un elemento clave en la planificación anual de cualquier empresa. Para los departamentos de recursos humanos, representan la posibilidad de:

 

  1. Organizar mejor los turnos laborales: Especialmente en empresas con operación continua, como en los sectores de salud, comercio o manufactura.
  2. Planificar vacaciones y licencias: Los meses con más festivos, como junio, agosto y noviembre, son ideales para estructurar períodos de descanso sin afectar la productividad.
  3. Fortalecer la cultura organizacional: Incorporar actividades conmemorativas en torno a estas fechas puede reforzar el sentido de pertenencia y la motivación del equipo.

Cómo planificar turnos de trabajo en semanas con días festivos

Es importante tener en cuenta varios aspectos al momento de planificar horarios laborales en festivos, por eso te dejamos una lista de algunos consejos que te ayudarán en la planificación: 

 

  1. 1. Anticipar la demanda y ajustar la programación: Analiza el calendario de festivos para ves si los días feriados afectan el volumen de trabajo. Algunos sectores, como el comercio o la salud, requieren más personal, mientras que otros pueden operar con menos trabajadores.
  2. 2. Rotación equitativa de turnos: Distribuye los turnos festivos de manera justa entre los trabajadores para evitar sobrecarga y descontento.
  3. 3. Ofrecer incentivos por trabajar en festivos: Además del recargo legal del 75%, podrías ofrecer bonos, días libres compensatorios o beneficios adicionales para motivar a los trabajadores.
  4. 4. Permitir cambios de turnos entre colaboradores: Un sistema flexible en el que los trabajadores puedan intercambiar turnos con previa autorización ayuda a mejorar la satisfacción laboral y garantizar cobertura.
  5. 5. Usar herramientas digitales de planificación: Buk te permite registrar la asistencia, horas extras, horas no trabajadas, feriados laborados y ausencias de los colaboradores. 
  6. 6. Comunicar con anticipación el calendario de turnos: Publica la programación con suficiente antelación para que los trabajadores puedan organizar su tiempo personal y solicitar cambios si es necesario.
  7. 7. Garantizar el cumplimiento de la normativa laboral: Verifica que la planificación respete la legislación vigente sobre recargos, horas extras y descansos obligatorios para evitar sanciones.
  8. 8. Evaluar y ajustar la planificación después del festivo: Analiza el desempeño del plan de turnos y recoge comentarios de los trabajadores para mejorar en futuras fechas festivas

Impacto en la gestión laboral

Los días festivos son fundamentales en la planificación de recursos humanos. Según el Código Sustantivo del Trabajo, los trabajadores que laboren en estas fechas tienen derecho a un recargo del 75 % sobre el salario ordinario, lo que implica una remuneración total del 175 %. Por ejemplo, un trabajador con salario mínimo percibirá aproximadamente 75.832 pesos adicionales por jornada festiva.

 

El calendario de festivos en Colombia 2025 es más que un listado de días de descanso; es una herramienta estratégica para empresas y trabajadores. Con una adecuada planificación, estos días pueden convertirse en una oportunidad para fortalecer la productividad, impulsar la economía y fomentar el bienestar laboral.

¿Ya conoces todo lo que Buk puede hacer por tu organización?

Con nuestra plataforma puedes automatizar, facilitar los pagos y liquidaciones de tus colaboradores, crear un plan de beneficios y más, ahorrando tiempo en las tareas administrativas.

 

Agenda una llamada aquí y conoce cómo puedes hacer todo más sencillo. 



¡Hola! Soy Camila, me apasiona escribir porque es una forma de conectar a través de las palabras y del conocimiento...

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados